divendres, 15 de gener del 2016

Reglas de acentuación

Los ejercicios que encontrarás a continuación son de un nivel básico. Cualquiera que tenga un mínimo conocimiento de las reglas de acentuación debería estar en condiciones de resolverlos (y si no lo estás, deberías preocuparte). 
a) Indica cuál es la sílaba tónica de las siguientes palabras y si son agudas, llanas, esdrújulas o sobresdrújulas:
llanas Tomate , tómate, tómatelo sobreesdrujula , sobreesdrujula anticonstitucional, camino aguda, caracteres llanas , consola aguda
b) Coloca la tilde en las palabras que la necesiten:
Chimpancé, master, jovenes, camión, primer, esdrújula, exámenes, referéndum, tenis, duodécima, sofa, roja, ardor, alheli, canon, cañon, mendigo, parasol, comic, déficit, Jericó, virus, Martínez, Chaves
c) ¿Es correcta la tilde de las siguientes palabras? ¿Por qué?
Exámen esta bien la  tilde, no esta en la possision correcta por que es llana acabada en -es camiónes, es aguda acabaa -en jóven 
d) Coloca la tilde en las palabras que la necesiten en las siguientes oraciones:
Juan contemplo aquella trágica lucha
¡Hombre de poca fé!
En una góndola del mar Adriático, un gallo lúgubre se apareció
Tu primo Hector es un inútil

Mariano compro un árbol en Avila
a) ¿Es correcta la acentuación ortográfica de estas palabras? Explica por qué y señala la división silábica.
1. Ro ci í to / si por que es aguda y no acaba en -a, -e, -i, -o, -u.
-es, és, -is, -os, -us.
-en, -in. ,
2. Lin güís ta,  es esdrujula
3. Lin güís ti ca, es esdrujula
4. Lée lo tú.  el segundo accento no esta bien ya que es aguda
5. Chii ta. esta bien
6. Chi í esta bien
b) ¿Es correcta la acentuación ortográfica de estas palabras? Explica por qué.
1. Truhán/ si esta correcte, 2. el primer hacento no pero el segundo si /Él rió, 3. este si esta bien /Bonsái, 4. Yo hui tambien esta bien
c) ¿Es correcta la acentuación de estos apellidos? Explica por qué en cada caso y marca la división silábica.
1. Sáinz/  no es correcta por que acaba en -z , 2. Sáez/ si es correcta 3. Arnáiz/  , 4. Sáenz
d) Paraguay y Camagüey se escriben sin tilde, pero ¿por qué? ¿Cuántas sílabas tienen estas palabras? ¿Qué ocurre con Taipéi?

las dos palabras se escriben sin tilde por que por es aguada acaba en -ay y no se acentua. La otra es llana acaba en -ey y no se debe de acentuar. la primera tiene 4 y la segunda tiene 4 .  Taipéi es una exepcion. 
e) Abajo tienes destacado en negrita el apellido de un escritor español. Tiene la peculiaridad de que termina en dos oes. El acento prosódico recae en la primera de las dos. Teniendo esto en cuenta, ¿es correcto dejarlo sin tilde? Justifica tu respuesta.
Benito Jerónimo Feijoo
si es correcto si es su nombre y quiere escribirlo asi esta bien 
f) ¿Por qué se acentúan ortográficamente digáis y hacéis, pero no riais y lieis?

por que solo se acentuan cuando hay dos vocales


¿Cuántas sílabas tiene riais?

tiene dos

 ¿Y reíais?

tiene 3

Esta última palabra ¿es aguda, llana o esdrújula?

es aguda
g) Coloca las tildes que sean necesarias en las siguientes oraciones:
1. Qué cuando va a venir tu madre! 2. Quién calcula compra en Sepu! 3. Cuantos tes diferentes y a mi solo me gusta el cafè.
4. Si, puede que el no de mas de si 5. Solo se que se a queso (dijo una patata frita)
6. Aun asi, nunca esta de mas que sonriáis

Ejercicios sobre la tilde

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
a) ¿Cuál es la diferencia entre el acento prosódico y el acento ortográfico?

ACENTO ORTOGRÁCO: Se identifica la sílaba tónica de la palabra con una tilde sobre la vocal de la misma. Ej: camión: ca-"mión" (ó)... 
ACENTO PROSODICO: Surge cuando la silaba tonica no esta marcadacon una tilde. Ej: reloj: re-"loj" (o)... 
b) ¿Es cierta la afirmación de que todas las palabras tienen acento, pero no todas tienen tilde?

puede ser , algunas si habra
c) ¿Puede tener más de una tilde una palabra? ¿Y más de un acento prosódico?

no puede y no puede
d) Indica pares de palabras cuya pronunciación solo se diferencie por la posición del acento. ¿Se te ocurre además alguna terna?
  Maniaco maníaco.
            Medula médula.
            Misil mísil.
            Olimpiada olimpíada.
            Periodo período.
            Policiaco policíaco.
e) En la edición de 2010 de la Ortografía de la lengua española se eliminó definitivamente la tilde de palabras como guion, hui y fie. ¿Cuál es la base de esta decisión? ¿Por qué resulta coherente?
Lo que se busca con esto es ganar en regularidad. La acentuación de estas palabras constituía una anomalía dentro del sistema de uso de la tilde, puesto que ortográficamente se deben considerar monosílabas con independencia de que unos hablantes pronuncien “guion” (en una sílaba); y otros, “gui-on” (en dos).
Al aplicar de forma coherente esta convención, nos encontramos con que estas palabras son monosílabas. Y como es bien sabido, los monosílabos no se acentúan salvo casos de tilde diacrítica.
f) ¿Qué es lo que lleva a tantas personas a tildar ti?

por que suenta fuerte la vocal -i
g) La tilde diacrítica se utiliza para diferenciar en la escritura  (del verbo dar) y de (preposición). ¿Por qué no se hace lo mismo con di (del verbo dar: Yo di diez euros) y di (del verbo decir: Di la verdad) o con fue (del verbo ser: El abuelo fue picador) yfue (del verbo ir: El abuelo fue a la mina)?

por que son monosilabos
1. Coloca tilde en las palabras que la necesiten. 
a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza.
b) Pues sí que te lo he advertido alguna que otra vez.
c) Yo no quiero más que 15 o 16 galletas.
d) No se si mi hermano va a venir esta tarde.
e) Tú vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol, la, si.
f) Dile a Ramirito que le de la mitad a su hermana.
g) Ese es el amigo con el que suele tomar el té por las tardes.
h) Para mi que esta aventura nos ha de costar cara, más no he de ser yo quien quede por cobarde.
i) Aquel es para ti (el que va marcado con la letra te).


j) Tu sobrino se ha divertido mucho probando todos los tés.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada